Síguenos en:
Fotos
Vídeos
Los Bandidos de la Hoya en Radio Huesca
RSS
Abre una línea para trabajar en materia de sensibilización, prevención y detección de situaciones de violencia de género
HUESCA.- Con el objetivo de reforzar el Servicio de Atención Psicológica para mujeres sordas que ofrece desde 2007, el Instituto Aragonés de la Mujer (IAM) va a abrir una línea formativa "destinada a mujeres con discapacidad sensorial auditiva para trabajar en materia de prevención, sensibilización y de detección de posibles situaciones de violencia de género", según explica la directora del IAM, Natalia Salvo.
"Las mujeres sordas sufren una doble discriminación: por un lado, por el hecho de ser mujer y, por otro, por tener una discapacidad. Todo ello, sumado a la falta de información y la dificultad para acceder a determinados servicios o recursos, hace que sean un colectivo más vulnerable a la hora de sufrir exclusión social y violencia de género", sostiene Salvo.
El Servicio de Atención Psicológica para mujeres sordas, que desde su puesta en marcha ha atendido a más de 300 mujeres, se trata de un recurso inédito pues "somos la única Comunidad Autónoma que tiene un servicio de estas características", según apunta Salvo. Se encarga de prestar atención psicológica a cualquier mujer sorda, hipoacúsica o sordociega de Aragón que precise de ayuda especializada y se encuentre en una situación de violencia de género, problemas de pareja, baja autoestima, depresión etcétera El servicio es fruto de la colaboración entre el IAM y la Agrupación de Personas Sordas de Zaragoza y Aragón (Asza) y es atendido por una psicóloga con dominio de la lengua de signos española y experta en Comunidad Sorda. De este modo, las mujeres sordas se pueden comunicar directamente con la profesional y recibir asesoramiento, orientación y apoyo psicológico sin barreras de comunicación y sin intermediar terceras personas.
El recurso se encarga de detectar y prevenir situaciones de riesgo a través de la atención de distintos aspectos relacionados con la salud de la mujer y sensibilizar a la comunidad sorda sobre la igualdad de oportunidades entre hombres y mujeres. También adapta la información (campañas publicitarias, folletos, guías etcétera) elaborada desde el IAM para hacerla accesible y así prevenir posibles situaciones de riesgo para la mujer. "En la presente legislatura nos fijamos como compromiso reforzar este recurso en aras a dar cumplimiento al protocolo en materia de prevención, erradicación y actuación integral ante la violencia de género".
Fuente: Diario del Altoaragón
POLÍTICA DE COOKIES DE WWW.CADISHUESCA.ES
¿Qué son las cookies?
Las cookies son archivos que se descargan en su ordenador al acceder a determinadas páginas web y son necesarias para aportar a la navegación web ventajas en la prestación de servicios interactivos. Las cookies permiten a una página web, entre otras cosas, almacenar y recuperar información sobre los hábitos de navegación de un usuario o de su equipo y, dependiendo de la información que contengan y de la forma en que utilice su equipo, pueden utilizarse para reconocer al usuario.
Un ejemplo sería cuando un usuario entra en la página de una cuenta de correo electrónico web. Las cookies permiten al sitio web reconocer el navegador de este usuario de manera que no tenga que registrarse cada vez que accede a su cuenta.
Tipos posibles de cookies
Las cookies también pueden ser:
Fines de las cookies
Uso de Cookies
www.cadishuesca.es utiliza las siguientes COOKIES: Cookies técnicas y Cookies de análisis, en concreto Cookies de Google Analytics.
Cookies técnicas: Son aquellas necesarias para el funcionamiento de la página web. Son las denominadas también estrictamente necesarias. Hacen posible el control de tráfico desde el servidor a múltiples usuarios a la vez, la identificación y el acceso como usuario del sistema, etc. Estas cookies no recogen ninguna información sobre su navegación que pueda ser utilizada por acciones de marketing o para recordar por qué páginas ha navegado.
Cookies de análisis: Son aquellas que permiten al responsable de las mismas, el seguimiento y análisis del comportamiento de los usuarios de los sitios web a los que están vinculadas. La información recogida mediante este tipo de cookies se utiliza en la medición de la actividad de los sitios web, aplicación o plataforma y para la elaboración de perfiles de navegación de los usuarios de dichos sitios, aplicaciones y plataformas, con el fin de introducir mejoras en función del análisis de los datos de uso que hacen los usuarios del servicio.
Cómo desinstalar cookies
Si quiere borrar de su navegador las cookies registradas por www.cadishuesca.es, aquí tiene instrucciones para distintos navegadores:
Internet Explorer: http://windows.microsoft.com/es-es/internet-explorer/delete-manage-cookies
Google Chrome: https://support.google.com/chrome/answer/95647
Firefox: http://support.mozilla.org/kb/delete-cookies-remove-info-websites-stored
Copyright © CADISHUESCA.Todos los derechos reservados. Tlfn. 974 210 092 C/Berenguer 2-4 Planta 5ª, Hotel de Asociaciones Edificio Bantierra 22002 Huesca
Web realizada por Aixalanca Powered by Joomla