AGRUPACIÓN DE PERSONAS SORDAS DE ZARAGOZA Y ARAGÓN. HUESCA (ASZA-HUESCA)
FECHA DE CONSTITUCIÓN : Año 2000
DIRECCIÓN SEDE
C/ Ntra.Sra. de Cillas Nº 3 3ºA
22002 Huesca
HORARIO DE ATENCIÓN:
Lunes a viernes: 8:30-15:00
Martes y jueves: 17:00-19:30
TELÉFONO: 623 39 74 45
E-MAIL: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
PAGINA WEB: www.asza.net
¿QUIÉNES SOMOS?:
ASZA Huesca, es un centro de atención para la ciudad de Huesca y su provincia, dependiente de la Agrupación de Personas Sordas de Zaragoza y Aragón (ASZA), creado en el 2000, como respuesta a la demanda de acercamiento de los servicios, del colectivo de personas sordas y con pérdida auditiva, de este territorio.
La ASZA fue fundada en 1932, es una organización no gubernamental, sin ánimo de lucro y declarada de Utilidad Pública, que tiene como ámbito de actuación la Comunidad Autónoma de Aragón y está definida por su misión y visión.
MISIÓN: Prestación de servicios de calidad que respondan a las necesidades de las personas sordas y sus familias, a través de un equipo profesional estable, multidisciplinar, bilingüe y con la colaboración de las administraciones públicas.
VISIÓN: Ser el referente para la sociedad en relación a la defensa de los derechos y de la igualdad de las personas sordas y sus familias.
La entidad está integrada en la CNSE (Confederación Estatal de Personas Sordas), es miembro fundador de CERMI Aragón (Comité de Entidades Representantes de Minusválidos en Aragón) y pertenece a la Coordinadora de asociaciones de personas con Discapacidad CADIS-Huesca, además de participar en aquellos foros y espacios en los que se trabajen temas relacionados con las personas sordas, como el Consejo Aragonés de la Discapacidad.
OBJETIVOS:
Mejorar la calidad de vida de las personas sordas y sus familias en la Comunidad Autónoma de Aragón.
Representar y defender los intereses de las personas sordas aragonesas y sus familias.
Procurar el cumplimiento de la legislación vigente, y la aprobación de cuantas normas legales sean necesarias para garantizar el acceso y uso de todos los bienes de la sociedad, así como la participación de las personas sordas en la comunidad.
Fomentar la supresión de las Barreras de Comunicación en todos los ámbitos de la vida (laboral, educativo, social, cultural...) a través del desarrollo de los servicios y recursos necesarios.
Promover el acceso de las personas sordas a la educación, la formación profesional y el empleo.
¿QUÉ HACEMOS?:
Para lograr el cumplimiento de los fines y objetivos de la ASZA, esta dispone de un equipo profesional multidisciplinar, integrado por personas sordas y oyentes, que prestan una atención sin barreras de comunicación, adaptándose a las necesidades de comunicación de cada usuario.
Servicios y programas:
1. Atención Psicosocial:
Trabajo social y mediación en comunicación
Atención Psicológica
Atención a Personas Sordas Inmigrantes
2. Servicio de Intermediación Laboral para Personas Sordas (SILPES)
3. Servicio de Intérpretes de Lengua de Signos Española y Guías- Intérpretes para personas Sordociegas
4. Atención Educativa y Familiar
Atención directa a familias
Programa de Rehabilitación Bilingüe de Logopedia y Lectoescritura
Sensibilización en contextos escolares
5. Cursos de Formación en Lengua de Signos Española
6. Unidad Móvil de Servicios Sociales para personas sordas en el medio rural de Huesca
¿CÓMO ASOCIARSE?:
Cualquier persona física o jurídica, que comparta los objetivos de la entidad, puede ser socia de ASZA.
Para ello debe dirigirse a la Sede de ASZA Huesca, donde le informarán de la documentación necesaria, y solicitar su alta como socio, según los siguientes tipos de socio:
Socio activo: Persona sorda o sordociega, mayor de 18 años.
Socio aspirante: Persona sorda o sordociega, mayor de 14 años y menor de 18.
Socio colaborador: Cualquier persona física o jurídica que no se encuentre dentro de ninguno de los grupos anteriormente definidos.