En el próximo encuentro hablaremos sobre mitos, bulos y verdades relacionados con alimentación y COVID-19 con Ana Cortés, dietista-nutricionista de CADIS Huesca.
Seguir en contacto con nuestro entorno más cercano, tomar el pulso a las situaciones y a la actualidad del colectivo, aportar soluciones, crear nuevos canales de comunicación y ampliarlos al público en general. Esas son las motivaciones de CADIS Huesca para crear un ágora virtual, que hemos bautizado directamente como su hashtag, #ALaFresca para su rápida identificación en redes sociales. Bajo este coloquial nombre, que evoca las reuniones tradicionales de barrio, se halla un foro virtual que, si bien no suple la cercanía física, sí permite un flujo de comunicación y de relaciones y una conexión básica en estos momentos de distanciamiento social. Con él y en él pretendemos compartir experiencias, tratar temas de interés relevante, y debatir sobre cualquier tema relativo al colectivo de personas con discapacidad y dependencia o de interés general.
En el próximo #ALaFresca hablaremos de “Alimentación y COVID-19”, sobre los mitos, bulos y verdades que corren por las redes desde el inicio de la pandemia y que Ana Cortés, dietista-nutricionista de CADIS Huesca irá desmintiendo o confirmando uno a uno, y respondiendo a todas las preguntas que le formulen los participantes. Las inscripciones ya están abiertas para salir “a la fresca” el miércoles 13 de mayo a las 17:30h.
El primero de los encuentros #ALaFresca tuvo lugar el pasado miércoles 29 de abril, en un meeting online al que asistieron más de una decena de personas. Estuvo dirigido en esa primera ocasión a familiares de personas vinculadas a entidades de CADIS Huesca y se contó también en él con la presencia de profesionales de las asociaciones.
Moderada por Samara Sáez, psicóloga sanitaria de AFDA Huesca, cumplió los objetivos fijados: establecer y probar la capacidad de este espacio virtual para compartir experiencias y extraer temáticas que preocupan o motivan al colectivo de personas con discapacidad, y otros extrapolables a toda la sociedad para así tratarlos en posteriores encuentros.
Justo una semana después, el encuentro #ALaFresca del 6 de mayo se abría al público en general para hablar sobre un tema de rabiosa actualidad: el teletrabajo, y el bienestar que a veces se pierde al no saber gestionarlo. Una manera de trabajar a la que ha habido que adaptarse a marchas forzadas y de cuyos aspectos positivos y negativos se habló en la reunión, que estuvo de nuevo moderada por la psicóloga de AFDA Huesca.
Jitsi Meeting #ALaFresca
La plataforma a través de la cual se celebran los encuentros es la popular Jitsi Meet, una plataforma de videollamadas que no requiere de la instalación de una aplicación en el ordenador, pues opera a través de un navegador web, y que cuenta además con aplicaciones para iOS y Android.
Para apuntarse en las reuniones #ALaFresca de CADIS Huesca es necesario inscripción previa, que se realiza mandando un correo electrónico a Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. indicando nombre y apellidos.
La organización del encuentro enviará al remitente un enlace (un link de invitación) para asistir a la reunión, que admitirá un máximo de veinte miembros, por lo que la inscripción se hará por rigoroso orden de llegada de los mails.
El aforo de los encuentros no será, en principio, superior a esta cifra de veinte personas máximo -pudiendo llegar a limitarlo más en determinadas reuniones- para preservar la buena comunicación y la capacidad de intervención de los y las participantes durante la reunión virtual.
3º encuentro #ALaFresca
- Miércoles 13 de mayo 17.30 h a 18.30 h
- Tema: “Alimentación y COVID-19: mitos, bulos y verdades”
- Modera: Ana Cortés, CADIS Huesca
- Número de participantes abierto hasta completar aforo (máx. 15 pax)
Noticias relacionadas: