El encuentro online del próximo miércoles contará con la participación de alumnos y alumnas del Taller PYRHEQUAL de Comunicación y Formación en Redes Sociales
Además de conocer cómo ha sido su experiencia formativa, debatirán, junto al resto de participantes acerca de la tolerancia, aprovechando la celebración de su Día Internacional el próximo 16 de noviembre.
El Taller de comunicación ha sido impulsado desde el proyecto europeo PYRHEQUAL desde el que se busca la “participación del público objetivo y su autorepresentación a través de actividades de comunicación con los medios y de la comunicación accesible, dándoles la posibilidad de expresarse, convirtiéndose así en embajadores/as del proyecto en el campo de la comunicación interna y externa”.
Personas vinculadas a las entidades Down Huesca, Valentia y Cruz Blanca Huesca han recibido esta formación de manera online debido a la situación sanitaria, que ha hecho imposible desarrollarla presencialmente.
La tolerancia, ni indulgencia ni indiferencia: respeto
Las Naciones Unidas se han comprometido a fortalecer la tolerancia mediante el fomento de la comprensión mutua entre las culturas y los pueblos. Este imperativo está en la base de la Carta de las Naciones Unidas y de la Declaración Universal de los Derechos Humanos y es más importante que nunca en una era en la que el extremismo y el radicalismo violentos van en aumento y los conflictos se caracterizan por un menosprecio fundamental de la vida humana.
En 1996, la Asamblea General de la ONU (en su resolución 51/95) invitó a los Estados Miembros a celebrar el Día Internacional de la Tolerancia el 16 de noviembre. Esta acción dio seguimiento al Año de las Naciones Unidas para la Tolerancia de 1995, proclamado por la Asamblea General de las Naciones Unidas en 1993 por iniciativa de la UNESCO, como se indica en la Declaración de Principios sobre la Tolerancia y Plan de Acción de Seguimiento del Año de las Naciones Unidas para la Tolerancia.
La tolerancia consiste en el respeto, la aceptación y el aprecio de la rica diversidad de las culturas de nuestro mundo, de nuestras formas de expresión y medios de ser humanos"
CÓMO PARTICIPAR EN #ALBRASERO
La plataforma a través de la cual se celebran los encuentros es Jitsi Meet, una plataforma de videollamadas que no requiere de la instalación de una aplicación en el ordenador, pues opera a través de un navegador web. Cuenta además con aplicaciones para iOS y Android.
Si se accede a la reunión a través del ordenador no es necesario descargarse la aplicación; en caso de hacerlo a través del móvil la descarga de la app comenzará automáticamente una vez se clicke en el enlace de la reunión o link de invitación.
El modo de participar en las reuniones es muy sencillo: mandando un mail a Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. indicándonos nombre y apellido. Enviaremos al mail remitente un enlace para asistir a la reunión, que admitirá un máximo de veinte miembros, por lo que la inscripción se hará por rigoroso orden de llegada de los mails.
Más información: https://cadishuesca.es/encuentros-online