La Coordinadora de Asociaciones de Personas con discapacidad de la provincia de Huesca pone en marcha “¿Qué significa para ti ser mujer en el siglo XXI?, una iniciativa de comunicación con la que llama a la participación de la ciudadanía.
Organizada desde el grupo de Mujer de CADIS Huesca, se quiere recabar las opiniones de las personas en torno a la mujer y su situación actual.
La acción se convertirá así en una suerte de laboratorio del que se espera salgan nuevas líneas de trabajo y nuevos enfoques sobre la mujer.
La acción “¿Qué significa para ti ser mujer en el siglo XXI?” enmarcada en el hashtag #8mCADIS, arranca hoy en las redes sociales de la Coordinadora de manera inmediata, poniéndose así en marcha una iniciativa abierta a toda la sociedad articulada alrededor de esa –aparentemente- sencilla pregunta.
A partir de las respuestas recibidas se llevarán a cabo en el grupo de Mujer de CADIS Huesca -integrado por las entidades Valentia, AENO Huesca, Autismo Huesca, ASAPME Huesca, ASZA Huesca, Asociación San Francisco de Sales Hipoacúsicos, Fundación DFA, Fundación Cruz Blanca, Fundación Agustín Serrate y Down Huesca- diversas acciones de análisis y estudio de los aspectos que se revelen: las reivindicaciones, las carencias, las fortalezas, los anhelos, etc.... vertidos por la sociedad serán los que marquen las nuevas líneas de trabajo del grupo.
Con idea de recabar todas las opiniones y respuestas que la ciudadanía quiera enviar, se darán todas las facilidades, de manera que participar en esta iniciativa sea lo más sencillo y accesible posible. Así, se podrá responder a la pregunta enviando la respuesta directamente a través de las redes sociales o bien enviándolas por correo electrónico o WhatsApp, en el formato que se desee.
De esta manera textos, fotografías, vídeos, ilustraciones... tendrán su espacio en el microsite que se creará para la ocasión, y que estará incluido en la página web de la Coordinadora (www.cadishuesca.es). Se irán publicando en este site mensajes recibidos exclusivamente a lo largo de todo el mes de marzo, y desde él se dinamizarán todas las conclusiones y noticias relevantes relacionadas con la celebración del Día Internacional de la Mujer y con la acción concreta del #8mCADIS.
Cómo participar
- A través de las páginas de Facebook, Twitter e Instagram, subiendo la respuesta en un post en el que se mencione el perfil de CADIS Huesca en cada una de las redes, además de añadir el hashtag de la acción: #8mCADIS.
- Enviando la respuesta al mail Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. o mandándola a través del WhatsApp al teléfono 617 516 353
- El formato de la respuesta es libre: puede ser solo texto, o ir éste acompañado de foto, o un vídeo breve en el que se responda la pregunta “¿Qué significa para ti ser mujer en el siglo XXI?”
Grupo de Mujer de CADIS Huesca
El Grupo de trabajo sobre Mujer y discapacidad de CADIS Huesca trabaja, desde 2011, sobre cuestiones como sensibilización y el empoderamiento de las mujeres con discapacidad, ya que este colectivo afronta una doble discriminación –por cuestión de género y discapacidad- y una situación de especial vulnerabilidad ante la violencia de género.