La asociación muestra los resultados de sus trabajos desarrollados en el programa Eramus + para fomentar la vida independiente de este colectivo en el medio rural
La Asociación Down Huesca desarrollará este viernes en el Albergue – Escuela de Vida Independiente La Sabina de Fonz una jornada de reflexión y debate sobre la situación actual y proyectos de innovación en la educación de personas adultas con discapacidades intelectuales en la que participarán responsables de la Federación Iberoamericana de Asociación de Down (FIADOWM) y de Down España, así como profesores y alumnos universitarios de Magisterio de los Campus de Huesca y Zaragoza, docentes de centros de educación de adultos, personas con síndrome de Down o con otras discapacidades intelectuales, directivos , profesionales y familiares de asociaciones
Hasta Fonz se desplazará la presidenta de FIADOWN, Irma Iglesias Zuazola, la presidenta de Down Chile, Loreto Marquez, que se encuentran esta semana en Huesca para conocer la actividad de la asociación altoaragonesa y los proyectos de inclusión y acceso al mercado laboral en los que se lleva trabajado desde hace años. Asimismo también estará presente el gerente de Down España, Agustín Matia,
La jornada se propone como una propuesta de reflexión desde las prácticas innovadoras y desde las aportaciones de la investigación. Pero, sobre todo, quiere ser un lugar de encuentro de todos los agentes implicados en la educación adultos de las personas con síndrome de Down o con otras discapacidades intelectuales. Con ellos se establecerá un debate sobre diferentes ámbitos relacionados con la educación de personas adultas: la educación de personas adultas dentro de los proyectos de vida independiente (donde se incluye, además, el empleo, la vivienda y la participación social); escenarios inclusivos en la educación de adultos; innovación e investigación en educación de adultos; la voz de las personas, las familias y las organizaciones.
La finalidad del encuentro es innovar e indagar prácticas y estrategias nuevas para responder a las necesidades de las personas con síndrome de Down o con otra discapacidad intelectual en la etapa adulta, grupo con el que se pretende incrementar sus oportunidades formativas y plantear estrategias que vayan en beneficio de su inclusión social. ...
Noticia completa en