APOYO A FAMILIAS

Desde Apoyo a familias se atienden las necesidades familiares al mismo nivel que las necesidades de las personas con discapacidad y o dependencia.

La celebración del Día de las Familias (15 de mayo) y el Día de las Personas Cuidadoras (5 noviembre) son dos citas imprescindibles que se conmemoran de manera muy especial. 

Reunión de equipo del grupo de trabajo

Apoyo a familias tiene los objetivos de, en primer lugar  promover la inclusión social, la autonomía personal de las personas con discapacidad y dependencia, así como su calidad de vida y la de sus familias.  Y el de asegurar la participación social de las personas con discapacidad y dependencia y la de sus familias.

Participan en él las entidades AENO Huesca, Alzheimer Huesca, AODEM Huesca, Parkinson Aragón, Autismo Huesca, Valentia, ASAPME Huesca, ASPACE Huesca, San Francisco de Sales Hipoacúsicos, Cruz Blanca, AFDA Huesca y Asociación Down Huesca.

SERVICIOS DEL PROGRAMA

Servicio de acogida y orientación a familiares

Las familias atendidas se dividen en dos grupos: familias con menores a cargo que participan en el Programa de Atención Temprana; y familias de usuarios de las entidades pertenecientes a la Coordinadora que ya tienen un largo recorrido en las entidades.

ACCIONES DESTACADAS

Para conmemorar de manera significativa el 15 de mayo, Día Internacional de las Familias y el 5 de noviembre, Día Internacional del Cuidador se han realizado, desde la creación de este grupo en 2015 diversas campañas en web, redes sociales y medios de comunicación. La labor de las personas cuidadoras fue el tema en torno al cual giraron los actos por el 3 de diciembre, Día Internacional de las Personas con Discapacidad en 2017 para el que se realizó este vídeo:

Pantallazo de una de las sesiones online de A la Fresca

En abril del 2020, en plena pandemia, se crea el espacio #AlaFresca para seguir en contacto con nuestro entorno más cercano, aportar soluciones y crear nuevos canales de comunicación. Gracias a este espacio se pudo mantener el contacto con las familias durante el COVID 19.

Específicamente para las familias se desarrollaron sesiones sobre «Teletrabajo y bienestar«, “Auto cuidado”, Planificación de la economía doméstica, Planificación de la herencia y Fundaciones tutelares.

ESPECIALES

CADIS HUESCA PRESENTA “EVOLUCIÓN. De la minusvalía a la diversidad”

La exposición, enmarcada en los actos del 25º Aniversario de la Coordinadora, invita a realizar un viaje sobre los cambios del concepto de «discapacidad” desde la antigüedad hasta nuestros días. Un viaje compartido por CADIS Huesca y las entidades que la forman, en el que les ha acompañado personas con discapacidad y dependencia y sus familiares, mostrando cómo perciben su pasado, su presente y su futuro. (PINCHA EN LA IMAGEN PARA ACCEDER AL ARTÍCULO)