Inicio / Áreas de trabajo / Sensibilización social y relaciones institucionales
Sensibilización social y relaciones institucionales
Con el objetivo de hacer llegar a la sociedad la realidad de las personas con discapacidad se han llevado a cabo diversas medidas de sensibilización en Huesca y provincia.
3 DICIEMBRE, DÍA INTERNACIONAL DE LAS PERSONAS CON DISCAPACIDAD
CADIS Huesca, junto con las entidades que la forman conmemoran desde la creación de la Coordinadora el 1996 el 3 de diciembre, Día Internacional de las Personas con Discapacidad, dedicando la programación de actos a temas relevantes bien por actualidad o por especial importancia para el colectivo.

EXPOSICIÓN EVOLUCIÓN
Evolución invita a realizar un viaje sobre los cambios del concepto de «discapacidad” desde la antigüedad hasta nuestros días. Un viaje compartido, desde hace 25 años, por la Coordinadora de Asociaciones de Personas con Discapacidad CADIS Huesca y las entidades que la forman. Un recorrido en el que nos acompañan personas con discapacidad y dependencia y sus familiares mostrando cómo perciben su pasado, su presente y su futuro.

CONCURSO FOTOGRÁFICO CADIS Huesca
CADIS Huesca lleva organizando este concurso desde el año 1999 con el objetivo de sensibilizar a la sociedad acerca de la realidad de las personas con discapacidad y dependencia y tratar de eliminar prejuicios negativos que siguen imperando.
Y hacerlo a través de imágenes innovadoras, portadoras de un mensaje positivo, alejado de los estereotipos clásicos que rodean el mundo de la discapacidad.
MUESTRA DE CINE REALIZADO POR MUJERES
Desde el año 2006 CADIS Huesca colabora con la Muestra de Cine realizado por Mujeres. Una colaboración que ha propiciado la creación de un espacio de reflexión. Y esto es muy importante, promover foros de debate y de intercambio de opiniones es vital porque la reflexión nos ayuda a avanzar, a ver hacia dónde queremos ir.
Hasta ahora, a lo largo de todos estos años, hemos presentado en la Muestra historias relacionadas con el Alzheimer, la salud mental, la discapacidad auditiva, visual, el autismo, la situación de las mujeres con discapacidad, la fibromialgia, la sexualidad o la autodeterminación. En la última edición CADIS Huesca colaboró con El código de los diferentes, un documental que aborda cómo ha retratado el cine de Hollywood la discapacidad.

La Muestra de Cine Realizado por Mujeres y CADIS Huesca trae a las pantallas “Utopía Yogur” este jueves 21 de septiembre
Leer más »– CADIS Huesca trae a la Muestra de Cine Realizado por Mujeres “El código de los diferentes”
– CADIS vuelve a colaborar en la Muestra de Cine realizado por Mujeres
– El cine realizado por mujeres, dos décadas de Muestra en Huesca
– CADIS Huesca presenta «Zauriak» en la XX Muestra de Cine Realizado por Mujeres
– CADIS Huesca presenta hoy «Los Niños» en la Muestra de Cine Realizado por Mujeres
COLABORACIÓN CON LA ASOCIACIÓN ALOUDA
La Asociación Alouda Amigos del Pueblo Saharaui del Alto Aragón lleva varios años trabajando en la provincia de Huesca en defensa y apoyo del pueblo saharaui.
La colaboración entre la Alouda y CADIS Huesca comienza en 2013, y se materializa en el programa “Vacaciones en paz”: la estancia durante dos meses de un grupo de 5 menores saharauis con discapacidad y dos monitoras en varios centros de la provincia de Huesca, alojados en la residencia de ASPACE Huesca, el Centro de Valentia en Martillué y el Centro Vacacional de Isín de la Fundación Adislaf.
Además, desde 2017 CADIS Huesca y las tres entidades que participan en el programa «Vacaciones en paz» colaboran con Alouda llevando a cabo un proyecto de formación para monitores y monitoras saharauis de personas con discapacidad de los centros de educación especial de los campamentos.