EFA265/16 PYRHEQUAL
¿Qué es?
Es una red transfronteriza dirigida a mejorar la calidad de vida de las personas con discapacidad y/o dependencia y sus cuidadores en los Pirineos.
¿Quiénes participan?
11 de entidades pertenecientes a la coordinadora CADIS Huesca, ( ATADES Huesca, Asociación San Francisco de Sales de Hipoacúsicos, Alzheimer Huesca, Fundación ADISLAF, ASZA, Huesca, Casa Familiar de la Cruz Blanca Huesca, Asociación Down Huesca, Asociación Guayente – Centro El Remós, ASAPME Huesca, Fundación Agustín Serrate, ASPACE Huesca y el socio francés ADAPEI des Hautes-Pyrénées.
¿Cuáles son los objetivos de la red?
La innovación social, destinada a promover una nueva estrategia de cohesión económica, social y territorial.
La participación plena de este colectivo en la sociedad, que les permita ejercer su ciudadanía europea en toda su magnitud.
La realización y desarrollo de su potencial creativo y artístico, beneficiando con ello también al conjunto de la sociedad.
La implantación de un programa de actividades deportivas y recreativas asociadas a la promoción de la salud y el desarrollo sostenible.
La formación para su empleabilidad, mediante la educación continua y el uso de las TIC, reduciendo con ello la brecha digital.
¿Cómo se financia?
El proyecto EFA 265/16 PYRHEQUAL ha sido cofinanciado al 65% por el Fondo Europeo de Desarrollo Regional (FEDER) a través del Programa Interreg V-A España-Francia-Andorra (POCTEFA 2014-2020). El objetivo del POCTEFA es reforzar la integración económica y social de la zona fronteriza España-Francia-Andorra. Su ayuda se concentra en el desarrollo de actividades económicas, sociales y medioambientales transfronterizas a través de estrategias conjuntas a favor del desarrollo territorial sostenible.
El proyecto tiene un coste de 1.741.540 €, financiados por un total de 1.427.001 € por la Unión Europea, 47.180,85 € por parte de la Diputación Provincial de Huesca y 167.538 € por parte de las entidades socias del proyecto.